El evento desde el principio busca la formación y la unión del gremio panadero, partiendo del principio de que «si no hay educación, no hay país».
La UCV sirve como espacio para el encuentro y la formación. Pasarán más actividades en una feria única.
Detalles del Evento

- Fecha: 2 de octubre.
- Lugar: El Comedor de la UCV (Universidad Central de Venezuela).
- Horario: La actividad iniciará a las 10:00 de la mañana y terminará a las 6:00 de la tarde. A las 6:00 p.m. se anunciará al ganador en las diferentes categorías.
- Entrada: ¡Entrada libre al sitio!.
Esta cuarta edición es una de las más importantes para los organizadores. Un objetivo clave de esta actividad es trabajar para llegar al Mundial de Panadería en Nantes, Francia, en 2027. La competencia está avalada por Fevipan (Federación).

En esta edición participaron inicialmente 220 panaderías inscritas. Luego de un filtro interno (que revisó el requisito sanitario), aproximadamente 110 panaderías continuaron.
En una fase preliminar con jurado ligado el mundo gastronòmico y panadero, llegaron a un total de 18 finalistas están listos para demostrar su talento.

Categorías de la Competencia
El día de la final será una actividad bastante organizada y contará con cuatro categorías emocionantes:
- Cachito Tradicional: Se realizará una degustación a ciegas por parte de un jurado gastronómico para garantizar la mayor credibilidad a la actividad.
- Cachito de Autor: Los panaderos expondrán sus cachitos frente a un jurado gastronómico y el público. Esta categoría desafía al panadero a salir de su zona de confort, fomentando una creatividad diferente. En ediciones anteriores se han visto propuestas innovadoras como cachitos de pabellón criollo, pulpo en cevichado aljillo, o dulce de lechosa con queso.
- Cachito Artesano: Estos panaderos cocinarán el cachito en vivo, presentes frente a jueces de panadería.
- Competencia entre Escuelas Gastronómicas: Un reto que fue pedido por bastante tiempo. Chicos de escuelas competirán cocinando en vivo. Las escuelas participantes son: Mariano Moreno, IEPAN, Chef Campus y Laga.
Un Día para Compartir y Celebrar
Será un día totalmente diferente y sabroso, donde se podrá comer bastante cachito, tomar café y comunicarse entre los asistentes.
Contaremos con stands de marcas colaboradoras que han hecho posible este evento increíble, como:

El equipo organizador de la planificadora Pastel Panes siempre está reconociendo la educación. Adicionalmente, se dan masterclass a los participantes para mejorar su enfoque.
¡Los esperamos este 2 de octubre en el Comedor de la UCV para celebrar la excelencia y la innovación de la panadería venezolana!.