Este suceso reavivó el debate sobre la necesidad de contar con receptores de radio independientes de la infraestructura eléctrica y de internet.
Expertos en medios, como el presidente de la AIMC en España, Jordi Catalá, señalan que la radio FM mantiene su relevancia en momentos de emergencia precisamente por no depender de la electricidad doméstica o de la conexión a internet.
Desde Venezuela, el presidente de CAMRADIO, Ángel Pinto, subraya que la radio trasciende el entretenimiento para ser un servicio público clave para la seguridad ciudadana.

Destaca la importancia de que el país promueva el acceso a receptores de radio autónomos y eduque sobre su uso, anticipándose a posibles escenarios de crisis.
Se afirma que la capacidad de la radio para seguir transmitiendo mediante sistemas de respaldo energético y su amplia cobertura territorial la convierte en un canal insustituible para informar y orientar a la población en situaciones difíciles.
CAMRADIO reafirma su compromiso con el medio e insta a diversos actores sociales a considerar la radio en planos de comunicación y prevención.
