Más allá de la voz: Movistar se conecta con la comunidad sorda venezolana

Bajo el nombre «Señas que conectan», la empresa de telecomunicaciones ha puesto el foco en la comunidad sorda de Venezuela, buscando visibilizar la Lengua de Señas Venezolana (LSV) y la importancia de incluirla en el contenido digital.

La iniciativa no solo es un mensaje, es una acción tangible: la marca retó a sus influencers a aprender y comunicar mensajes en LSV, creando una cadena de conciencia bajo el hashtag #ConectarConTodosEsLoQueNosMueve.

Esta campaña es un paso crucial hacia la construcción de un espacio digital más inclusivo.

Como señaló Inés Sandra Machado, de Movistar, «buscamos integrar la lengua de señas en la conversación digital… para asegurar que cada historia pueda ser ‘escuchada’, incluso si no se oye”.

En un contexto donde la verdadera conexión significa incluir a todos, «Señas que conectan» de Movistar es una muestra de que las empresas tienen el poder de ser agentes de cambio, no solo con su tecnología, sino con su compromiso social.

Deja un comentario