3 claves de la gestión de la salud preventiva que la alcaldia tiene en El Hatillo

Más de 90 pacientes se beneficiaron de la jornada, que logró algo crucial: ofrecer diagnóstico, exámenes cardiológicos y entrega de tratamientos sin costo, gracias a la colaboración estratégica entre Salud El Hatillo y varios laboratorios aliados.

En el marco del Día Mundial del Corazón, la Alcaldía de El Hatillo puso en marcha una Jornada Especial de Salud en el Ambulatorio Jesús Reggeti, enfocada en la atención cardiológica gratuita.

Este evento no fue solo un chequeo médico, sino una demostración del compromiso municipal con un sistema robusto de salud preventiva.

Desde la alcaldia se gestiona las políticas públicas diseñadas para mejorar la calidad de vida de los vecinos, haciendo énfasis en la prevención de patologías cardíacas.

La estrategia se basa en un modelo que está ganando fuerza en la gestión local:

  1. Enfoque en la prevención: Pasar del tratamiento de emergencia a la detección temprana y el diagnóstico preventivo.
  2. Alianzas estratégicas: La colaboración con la empresa privada (laboratorios y otros aliados) es esencial para subsanar las limitaciones de recursos y asegurar el acceso a exámenes y medicamentos de calidad.
  3. Extensión educativa: El esfuerzo va más allá de la jornada puntual. La alcaldía programó actividades continuas, como charlas educativas en el Centro Comercial Cerro Verde con la Sociedad Venezolana de Cardiología, buscando crear una cultura de bienestar cardiovascular.

El Hatillo está demostrando que la salud pública de calidad en Venezuela puede sostenerse y fortalecerse a través de la coordinación eficiente y la búsqueda activa de apoyo en el sector privado para beneficiar directamente al ciudadano.

Deja un comentario