Esta inauguración se llevó a cabo en el emblemático Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez en Caracas, y forma parte de la VI Bienal del Sur 2025, un evento súper importante que reúne a artistas de más de 16 países.

Un paseo visual por nuestra identidad
Imaginen esto: 96 imágenes que capturan desde la vibrante diversidad cultural hasta los paisajes naturales más impresionantes. Es un homenaje visual a nuestra identidad que, sin duda, toca la fibra sensible.
Como bien lo comentó María Gabriela Parra, Gerente General de Comunicaciones de Movilnet, este proyecto es un orgullo porque permite compartir las distintas ópticas sobre Venezuela.

Tecnología y arte, juntos
Una de las cosas que hacen esta muestra especial es la manera en que se une la tradición fotográfica con la innovación.
Francisco González, un fotógrafo que participó en la primera edición, destacó que la muestra usa la tecnología (como los códigos QR e incluso la inteligencia artificial) para darle más visibilidad al talento nacional.
La Viceministra de Artes, Mary Pemjean, agradeció a Movilnet por la iniciativa, resaltando cómo unifica nuestra cultura en los museos de Caracas.
Importante asistir
Esta exposición ya se está consolidando como una de las actividades más destacadas de toda la Bienal.
Si estás en Caracas o tienes planes de visitar la ciudad, tienes una cita imperdible. La exposición estará abierta al público en las salas 1 y 2 del Museo Cruz-Diez hasta el 16 de enero de 2026.









