IESA cumple 60 Años: ¿Cómo la escuela de gerencia venezolana moldeando el futuro?

El Instituto de Estudios Superiores de Administración ( IESA ), la escuela de gerencia pionera en Venezuela, está de fiesta.

Seis décadas se dicen fácil, pero significan una huella profunda en el liderazgo gerencial del país.

Para conmemorar este 60 aniversario, la comunidad IESA se unió para celebrar el legado de sus fundadores: Esa visión de profesionalizar la gerencia y construir un nuevo liderazgo.

Para hacerlo más emotivo, la institución lanzó un audiovisual poderoso donde un niño, que viaja desde el año 2085, nos revela cómo esa visión inicial no solo se mantuvo, sino que seguirá transformando los próximos 60 años.

El futuro no es una promesa lejana, sino algo que se está construyendo hoy mismo, por cada persona que forma parte del IESA.


🚀 IESA y la ruta 2030: Tecnología y sostenibilidad en la mesa

¿Cómo se mantiene relevante una institución de 60 años? La clave es la innovación y la adaptación , y el IESA lo demuestra activamente.

Recientemente, el Instituto participó en el Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030 , un encuentro crucial organizado por el PNUD, CAVIDEA y la Bolsa de Productos.

La directora académica del IESA, Nunzia Auletta, fue parte del Foro Estratégico Multiactor para compartir la visión sobre el futuro de la producción sostenible en el país.

📊 El talento humano y el desafío del financiamiento

La profesora Auletta no solo rindió cuentas, sino que hizo un llamado urgente. La contribución del IESA al capital humano es inmensa (cerca de 300.000 profesionales formados), y su pericia ha impulsado el emprendimiento venezolano, un área donde el país es líder mundial.

Destacó el principal obstáculo: el financiamiento. Superar esta barrera es vital para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) sigan siendo el motor del crecimiento.

💻 Pilares para la resiliencia empresarial

Para ser resilientes, las pymes deben enfocarse en cuatro pilares clave que el IESA promueve activamente:

  • Gestión Tecnológica.
  • Automatización de Procesos.
  • Comercialización Multicanal.
  • Sostenibilidad.

Estos no son solo temas de moda, sino las bases sólidas para afrontar el futuro con innovación y tecnología como motor.


📚 Bloque de valor: Las voces que construyen el legado

Un aniversario tan importante no pasa desapercibido. El prestigioso Papel Literario de El Nacional le dedicó un Dossier especial al 60 aniversario del IESA.

Esta cobertura honra a las figuras que definieron la excelencia de la institución, desde los primeros visionarios como Carlos Lander Márquez (grabado por Frank Briceño Fortique) hasta las proyecciones de futuro de la directora Nunzia Auletta.

El dossier destacó la trayectoria de académicos que cimentaron el prestigio del IESA, incluyendo a Josefina Bruni Celli, Patricia Márquez, José Malavé y el profesor emérito Pedro Palma.

Sus historias no solo son un homenaje al pasado, sino la confirmación de que la historia del IESA es, en gran medida, la historia del liderazgo gerencial en Venezuela .


💡 La Brújula de los próximos 60 Años

El IESA mira hacia adelante con la innovación como bandera y el compromiso de seguir formando líderes que no solo gestionen el presente, sino que activamente construyan el futuro.

Recuerda: ese futuro que el niño del audiovisual viene a buscar, es el que estás construyendo tú hoy.

Deja un comentario