Cumbre PAI 2025: El vistazo al futuro de la producción de proteína animal en Venezuela

Por primera vez en la historia, la industria de la proteína animal Venezuela se unió en un evento de gran envergadura.

El PAI Summit 2025 , celebrado en el Hesperia WTC Valencia, reunió a todos los actores clave: desde productores ganaderos y avícolas, hasta acuícolas y porcinos. ¿El objetivo? Impulsar este sector crucial de la economía nacional.

Alexander Teles, director de Innovagro (empresa organizadora), destacó que esta cumbre fue más que una simple reunión.

A través de 67 conferencias y cuatro foros, la discusión se centra en un tema ambicioso y necesario: proyectar a Venezuela como un país exportador.

🌎 Rompiendo el techo de producción: ¿Por qué mirar al exterior?

Actualmente, gran parte de la capacidad instalada de la industria venezolana está concentrada únicamente en el mercado local. Esto, según Teles, impone una limitante o «techo» al crecimiento.

Lo interesante es que la solución para un verdadero crecimiento exponencial radica en mirar hacia afuera. El especialista explicó que si logramos llegar a los mercados internacionales, ese techo de producción desaparece, permitiendo que la industria crezca al ritmo para el que está realmente preparada.

Para lograrlo, se necesita trabajar en tres pilares fundamentales:

  1. Sanidad: Implementar medidas de control rigurosas en los rebaños y sistemas de producción.
  2. Sostenibilidad: Producir de manera eficiente mientras cuidamos el ambiente.
  3. Eficiencia: Mejorar el encadenamiento productivo para lograr precios competitivos que permitan la exportación de carne Venezuela y otros productos.

🤝 El Apoyo de gremios y empresarios: Una industria pujante

La convocatoria fue extraordinaria, superando las expectativas. Los kilómetros de visitantes recorrieron más de 2.000 metros cuadrados de exhibición, el doble de eventos anteriores, con más de 100 stands que reflejaron la vitalidad de la cadena productiva.

Este evento fue respaldado por gremios clave y por las principales universidades autónomas del país (UCV, UDO, UCLA, LUZ), lo que subraya la seriedad de la discusión técnica.

Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, estuvo presente y destacó la importancia del PAI Summit para motivar la actividad empresarial. En sus palabras, hay grandes esperanzas en las micro, pequeñas y medianas empresas.

«La producción de proteína es un mercado que viene creciendo, que cada día tiene mayor consumo por parte de los venezolanos… [las pymes] son ​​las que van a ayudar a las empresas más grandes a que se pueda exportar por lo que hay oportunidades para robustecer este sector”, afirmó Capozzolo.

🌱 Más Allá del Foro: La experiencia completa del PAI Summit 2025

El PAI Summit 2025 no fue solo conferencias. El evento sirvió como plataforma para el lanzamiento de nuevos productos y servicios cruciales para los sectores primarios.

Además, los asistentes pudieron disfrutar de:

  • Exposición de animales (búfalos, cabras y ovinos).
  • Una plaza gastronómica de primera línea.

Esto demuestra que el crecimiento agropecuario en Venezuela es una visión integral que abarca desde la tecnología de producción hasta el consumidor final.

El PAI Summit 2025 ha marcado un punto de inflexión para la industria ganadera Venezuela . Los líderes del sector tienen claro el camino: estandarización, sostenibilidad y enfoque en la exportación para un crecimiento sin límites. La mesa está servida, y el sector ya está invitado a prepararse para la próxima edición.

Deja un comentario