Tasa de supervivencia al 90%: La guía rápida para prepararte para tu mamografía

¡Cuidado con la Rutina! 4 Pasos de Preparación para el Día del Estudio

  1. NO uses Productos en la Zona: ❌ Desodorante, talco ni perfume en las axilas o el pecho. Estos ingredientes pueden contener partículas que aparecen como artefactos en la imagen (sombras o falsos positivos).
  2. Ropa de Dos Piezas: Vístete con ropa cómoda y de dos piezas (blusa y pantalón/falda). Así solo tendrás que desvestir la parte superior.
  3. Ropa Interior Cómoda: Opta por ropa interior sin varillas metálicas para tu mayor confort.
  4. Mantén la Calma: El examen es rápido (solo unos minutos) y no requiere preparación especial (ayuno, etc.).

🧬 ¿A qué edad debes empezar y qué estudio necesitas?

La edad y el historial familiar definen tu ruta de prevención:

Grupo de MujeresProtocolo de Chequeo AnualEstudios Necesarios
35 años o más (Sin antecedentes)Anual.Mamografía y Eco Mamario. (Son complementarios, la mamografía ve lesiones pequeñas, el eco ayuda a visualizar senos densos).
Menores de 35 años (Sin antecedentes)Si consultas por molestia o inicio de control.Inicialmente, solo Eco Mamario (a menos que el especialista indique lo contrario).
Con Antecedentes Familiares DirectosIniciar el control 10 años antes de la edad de diagnóstico de tu familiar.Eco Mamario (desde la edad inicial) y añadir la Mamografía a partir de los 35 años.

El eco mamario es crucial para las pacientes jóvenes porque la densidad mamaria puede dificultar que la mamografía visualize completamente el tejido, haciendo al eco un estudio indispensable.

Deja un comentario