El VI Festival de Cortometrajes ENC (Escuela Nacional de Cine) está a punto de arrancar, y este año trae una propuesta ambiciosa: devolver el formato corto a su hogar natural: la sala de cine.
Si buscas un plan cultural y diferente para empezar el fin de semana, apunta esta cita: el festival se llevará a cabo todos los sábados de noviembre (1, 8, 15, 22 y 29), culminando con una gran Gala de Premiación el domingo 30.
La sede elegida, estratégicamente, es Cinepic Sambil La Candelaria, un espacio de alto tránsito y con tecnología de punta para garantizar una experiencia inmersiva. ¡Una forma perfecta de arrancar tu mañana de sábado!
🤩 Una Cartelera Imposible de Perderse
La programación es la más robusta hasta la fecha, reuniendo más de 40 cortometrajes que suman unas 10 horas de proyección a lo largo del mes. Verás historias que te llevarán del drama al terror, pasando por documentales íntimos y cuentos comunitarios.

Lo mejor de todo: la proyección será en formato DCP (Digital Cinema Package), lo que garantiza la máxima calidad de imagen y sonido, justo lo que estas obras merecen. La cita es de 10:30 AM a 12:30 PM, y el costo de la entrada es súper accesible: solo $5 por dos horas del mejor cine.
🌍 Tres Secciones Estelares para Celebrar el Cine
El Festival de Cortometrajes ENC está estructurado para ofrecer una visión completa del panorama audiovisual:
- Selección Oficial: Lo más fresco y destacado del cortometraje de ficción y documental producido en Venezuela entre 2024 y 2025.
- Ganadores Nacionales (¡Novedad!): Una sección inédita que pondrá a competir a los cortos que ya se coronaron en otros prestigiosos certámenes del país (FCV, Premios Soto, Festival de Cine de Chacao, entre otros). ¡Un verdadero «campeonato de campeones»!
- Invitados Internacionales: Gracias al apoyo de embajadas aliadas (España, Irlanda y Bélgica, con la colaboración de la Delegación de la Unión Europea), podrás disfrutar de una muestra de cortometrajes internacionales de alto nivel.
🤝 El Cine es un Asunto Colectivo
Los organizadores tienen un enfoque simple, pero poderoso: que la gente se acostumbre a ir al cine a ver cortometrajes venezolanos. Buscan crear un punto de encuentro y diálogo para la comunidad.
Reforzando la idea de que “el cine es un asunto colectivo”, este año el festival hará un énfasis especial en los equipos técnicos. Además de los premios individuales, se entregarán galardones al Mejor Departamento de Fotografía, Arte, Sonido y Edición, reconociendo públicamente el esfuerzo de todos los profesionales.








