Para lograrlo, las aseguradoras están implementando estrategias innovadoras, como las alianzas con grupos masivos y la comercialización a través de canales no tradicionales.
¿Qué son las alianzas y canales no tradicionales?
- Alianzas:
- Colaboraciones entre aseguradoras y empresas de diversos sectores (bancos, farmacias, supermercados, etc.).
- Permiten ofrecer pólizas de manera más accesible y conveniente.
- Canales no tradicionales:
- Puntos de venta alternativos a las oficinas de seguros tradicionales.
- Facilitan la contratación de pólizas en lugares de uso cotidiano.
¿Qué beneficios ofrecen estas nuevas estrategias?
- Mayor acceso:
- Pólizas disponibles en más lugares y a través de canales más convenientes.
- Facilidad de contratación:
- Procesos simplificados y opciones de pago flexibles, como el fraccionamiento de primas.
- Productos asequibles:
- Pólizas de bajo costo diseñadas para llegar a un público más amplio.
- Valor agregado:
- Las empresas aliadas pueden fidelizar a sus clientes ofreciendo seguros como beneficio adicional.
¿Qué tipos de pólizas están disponibles?
A través de estas alianzas y canales no tradicionales, puedes acceder a una variedad de pólizas, incluyendo:
- Vida
- Accidentes personales
- Funerarios
- Combinado residencial (para condominios)
- Responsabilidad civil de vehículos (RCV)
- Prevención del cáncer femenino y masculino
¿Dónde puedo obtener mi póliza?
- Acércate a las instituciones bancarias y establecimientos de retail (farmacias, supermercados) que tengan alianzas con aseguradoras.
- Consulta los sitios web y redes sociales de las aseguradoras para conocer sus aliados y canales de venta.
- Visita el sitio web de Seguros Venezuela: www.segurosvenezuela.com/
- Contacta a un asesor de Seguros Venezuela.
- Redes sociales de Seguros Venezuela: Instagram (@seguros_vzla), Twitter (@seguros_vzla) y Facebook (Seguros Venezuela, C. A.).
Información adicional relevante:
- La reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora, aprobada en octubre de 2023, impulsa estas nuevas estrategias.
- Las aseguradoras buscan llegar a la mayor cantidad de personas posible, ofreciendo productos de bajo costo y primas accesibles.
- Las alianzas también benefician a los socios comerciales, ayudándoles a fidelizar a sus clientes.